El orforglipron muestra resultados modestos
La nueva píldora diaria de GLP-1 de Eli Lilly, el orforglipron, ha promovido una pérdida media de peso corporal del 12,4% durante 72 semanas. Mientras tanto, los participantes que tomaron placebo sólo perdieron un 0,9% durante el mismo periodo. Estos hallazgos son el resultado del ensayo de fase 3 ATTAIN-1, en el que participaron más de 3.100 adultos obesos o con sobrepeso.
Aun así, los resultados no son tan significativos como los de Wegovy, un fármaco GLP-1 inyectable rival de Novo Nordisk. En los ensayos de Wegovy, los participantes perdieron una media del 14-20% de su peso corporal en periodos similares. Por ello, las acciones de Eli Lilly experimentaron un descenso del 10%, ya que los inversores están reaccionando con cautela.
Cómo funciona el Orforglipron
El orforglipron es un agonista no peptídico del receptor de GLP-1 que los pacientes toman una vez al día.
A diferencia de algunos fármacos orales para adelgazar, no requiere ayuno antes ni después de su uso. Además, es estable a temperatura ambiente y evita la necesidad de refrigeración, a diferencia de ciertas alternativas inyectables. En general, esta comodidad puede fomentar una mayor adopción por parte de los pacientes.
«Con el orforglipron, estamos trabajando para transformar la atención a la obesidad mediante la introducción de una posible terapia oral una vez al día que podría apoyar la intervención temprana y la gestión de la enfermedad a largo plazo, al tiempo que ofrece una alternativa conveniente a los tratamientos inyectables», dijo a ABC News el vicepresidente ejecutivo de Lilly y presidente de Salud Cardiometabólica, Kenneth Custer.
«Con estos datos positivos en la mano, ahora estamos planeando presentar el orforglipron para su revisión reguladora a finales de año y estamos preparados para un lanzamiento mundial que aborde esta urgente necesidad de salud pública.»
Efectos secundarios y tolerabilidad del Orforglipron
En particular, el ensayo informó sobre todo de efectos secundarios gastrointestinales. Las náuseas fueron el problema más frecuente, seguidas de vómitos ocasionales y molestias abdominales.
Mientras tanto, alrededor del 10% de los pacientes del grupo de dosis más alta interrumpieron el tratamiento debido a efectos secundarios. A pesar de ello, la tolerabilidad fue en general similar a la de otros medicamentos con GLP-1.
No obstante, los investigadores destacaron que los resultados de seguridad estaban en consonancia con las expectativas. Además, la mayoría de los efectos secundarios fueron de leves a moderados y mejoraron con el tiempo.
Ventajas sobre los inyectables
A pesar de su menor eficacia en comparación con los principales inyectables, el orforglipron ofrece claras ventajas logísticas. Los pacientes lo toman por vía oral una vez al día sin restricciones dietéticas, lo que simplifica el cumplimiento.
Además, la fabricación y la distribución podrían ser más baratas sin los requisitos de la cadena de frío, lo que podría reducir los costes para los sistemas sanitarios y los pacientes.
En general, estos factores podrían convertirla en una opción atractiva para quienes dudan de las inyecciones. Además, puede servir de trampolín para pacientes que más adelante consideren opciones inyectables más potentes.
Vía reglamentaria y perspectivas de mercado
Lilly tiene previsto solicitar la aprobación reglamentaria del orforglipron en EE.UU. a finales de 2025. A finales de este año, la empresa publicará los datos completos del ensayo ATTAIN-1.
Mientras tanto, otros estudios a largo plazo explorarán la durabilidad de la pérdida de peso y los efectos sobre afecciones relacionadas, como la diabetes de tipo 2.
Si la FDA concede la aprobación, el orforglipron podría desafiar a la semaglutida oral, que exige normas de dosificación más estrictas. Aun así, la competencia de la fuerte cartera de inyectables de Novo Nordisk sigue siendo intensa.
Conclusión
Los resultados del ensayo de Orforglipron demuestran una pérdida de peso significativa con la comodidad de una píldora diaria. Aunque va a la zaga de los inyectables en eficacia bruta, su accesibilidad y facilidad de uso podrían ampliar las opciones de tratamiento de la obesidad para millones de personas. El año que viene será crucial para que Lilly consiga la aprobación y posicione el fármaco en un mercado en rápido crecimiento.
Foto: Freepik