Alrededor del 5% de la población estadounidense padece tiroiditis de Hashimoto. Además, es la principal causa de hipotiroidismo en el país.
Actualmente, los fármacos GLP-1 como Ozempic y Wegovy han transformado el panorama del tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Pero, ¿podrían ser también prometedores para las personas con Hashimoto? ¿O sólo podrían empeorar su enfermedad?
En esta guía, hablamos de la ciencia que hay detrás de los GLP-1 y diferenciamos los hechos de los mitos.
¿Qué es el GLP-1?
El GLP-1, o péptido similar al glucagón-1, es una hormona que tu intestino libera cuando comes. Concretamente, ayuda a reducir el azúcar en sangre estimulando la insulina y ralentizando el vaciado del estómago. Además, también se dirige a los centros del hambre del cerebro para reducir el apetito.
Los agonistas de los receptores de GLP-1 -como la semaglutida (Ozempic) y la liraglutida (Saxenda)- imitan esta hormona natural. En concreto, estos fármacos están aprobados por la FDA para la diabetes de tipo 2 y la obesidad, y algunos usuarios afirman haber perdido más del 15% de su peso corporal.
Acerca de la tiroiditis de Hashimoto
La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca a la glándula tiroides. Como consecuencia, se produce una inflamación crónica que provoca un bajo nivel de hormona tiroidea (hipotiroidismo).
En general, sus síntomas más frecuentes son
- Fatiga
- Aumento de peso
- Depresión
- Sensibilidad al frío
- Estreñimiento
- Niebla cerebral
En general, la tiroiditis de Hashimoto afecta más a las mujeres que a los hombres y suele aparecer entre los 30 y los 50 años. Los pacientes suelen controlarla con hormona tiroidea sintética (levotiroxina), pero los síntomas suelen persistir incluso con tratamiento.
GLP-1 y tiroiditis de Hashimoto
Entonces, ¿pueden los fármacos GLP-1 ayudar a los que padecen tiroiditis de Hashimoto? La respuesta breve es: potencialmente sí, pero con advertencias.
He aquí cómo pueden ayudar:
- Pérdida de peso
Las personas con tiroiditis de Hashimoto a menudo luchan contra un aumento de peso persistente debido a un metabolismo ralentizado. Mientras tanto, los fármacos GLP-1 reducen significativamente el peso corporal, hasta un 15% en algunos ensayos clínicos (NEJM, 2021).
- Mejora la sensibilidad a la insulina
El Hashimoto suele coexistir con la resistencia a la insulina y el síndrome de ovario poliquístico (SOP). En particular, los agonistas del GLP-1 mejoran la respuesta a la insulina y el control de la glucosa, lo que puede aliviar el caos hormonal.
- Reduce la inflamación
Los estudios sugieren que el GLP-1 puede tener efectos antiinflamatorios que podrían beneficiar indirectamente a las afecciones autoinmunes.
«¡Estoy tomando zepbound (tirzepatida) y me ha ayudado a perder unos 30 kilos!», escribió un usuario en Reddit que padece tiroiditis de Hashimoto. «Ayuda REALMENTE con la inflamación. Sinceramente, lo tomaría sólo por eso, ¡la pérdida de peso es sólo un plus!»
Un estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism descubrió que el GLP-1 reducía los marcadores inflamatorios PCR e IL-6 en pacientes obesos. Aunque no es específico del Hashimoto, esto sugiere un beneficio potencial.
Riesgos de la tiroiditis de Hashimoto
Aunque los beneficios son prometedores, existen preocupaciones reales que debes sopesar cuidadosamente.
- Advertencia sobre el cáncer de tiroides
Los agonistas del GLP-1 llevan una advertencia de recuadro negro sobre el carcinoma medular de tiroides (CMT). Anteriormente, este riesgo apareció en ratas, pero los expertos no lo han confirmado en humanos. Aun así, los pacientes con nódulos tiroideos o antecedentes familiares de cáncer de tiroides deben tener precaución.
«Las pruebas procedentes de ensayos controlados aleatorizados indican que la aparición de cáncer de tiroides es infrecuente en individuos expuestos al AR GLP-1», señaló una revisión de 2024 publicada en la Biblioteca Nacional de Medicina.
- Incógnitas del sistema inmunitario
El efecto del GLP-1 sobre las enfermedades autoinmunes, como la tiroiditis de Hashimoto, aún no se conoce bien. ¿Podría amortiguar la autoinmunidad? ¿Podría agravar la reactividad inmunitaria? Actualmente, los expertos aún no lo saben.
Sin embargo, un pequeño estudio publicado en Autoimmunity Reviews sugirió que los GLP-1 modulan las respuestas inmunitarias. Aún así, los datos están en sus primeras fases.
- Interacciones hormonales
Tanto las hormonas tiroideas como el GLP-1 influyen en el metabolismo, el hambre y la energía. Pero los científicos no han estudiado a fondo su compleja interacción en los pacientes de Hashimoto.
Investigación sobre la tiroiditis
Actualmente, no hay grandes ensayos clínicos que estudien el uso de GLP-1 en personas diagnosticadas específicamente de tiroiditis de Hashimoto. Sin embargo, las pruebas anecdóticas y los datos observacionales sugieren que:
- Algunos pacientes afirman tener más energía y menos niebla cerebral.
- La pérdida de peso ayuda a mejorar síntomas como el dolor articular y la fatiga.
- No hay cambios significativos en los niveles de anticuerpos tiroideos.
Hasta que surjan más datos, la mayoría de las orientaciones se basan en la experiencia clínica y en principios autoinmunitarios generales.
¿Quién debe considerar el GLP-1?
Los agonistas del GLP-1 pueden beneficiar a los pacientes con tiroiditis de Hashimoto que también la padecen:
- Obesidad (IMC > 30)
- Prediabetes o diabetes tipo 2
- SOP o resistencia a la insulina
Por otra parte, no debes considerar el GLP-1 si lo tienes:
- Antecedentes personales o familiares de cáncer de tiroides (especialmente MTC)
- Síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (MEN2)
- Enfermedad gastrointestinal grave
En general, consulta siempre con un endocrinólogo antes de iniciar cualquier medicación con GLP-1.
¿Puedes aumentar el GLP-1 de forma natural?
Sí. De hecho, ciertos alimentos y hábitos de vida pueden aumentar la secreción natural de GLP-1.
He aquí algunas opciones respaldadas por la ciencia:
- Alimentos fermentados (yogur, kéfir, chucrut)
- Comidas ricas en proteínas
- Fibra soluble (avena, semillas de chía, legumbres)
- Ayuno intermitente
Estos hábitos pueden favorecer la función tiroidea y la salud intestinal, sobre todo en pacientes con tiroiditis de Hashimoto que desean un enfoque más natural.
Conclusión final
Los agonistas de los receptores de GLP-1 están transformando la forma de controlar la obesidad, la resistencia a la insulina y la salud metabólica. Concretamente, para las personas con tiroiditis de Hashimoto, pueden ofrecer un alivio significativo, sobre todo en cuanto a pérdida de peso y fatiga.
Pero la falta de investigaciones específicas nos obliga a actuar con cautela. Estos medicamentos son potentes, y no todo el mundo es un buen candidato.
Si padeces Hashimoto y tienes problemas de peso o fatiga, consulta a tu médico sobre la terapia con GLP-1.
Preguntas frecuentes
¿Puede el GLP-1 reducir los anticuerpos tiroideos?
No existen pruebas clínicas de que el GLP-1 afecte a los niveles de anticuerpos tiroideos en la tiroiditis de Hashimoto.
¿Interactúan los fármacos GLP-1 con la levotiroxina?
La levotiroxina es un tipo de medicamento que trata la hipoactividad de la glándula tiroides (hipotiroidismo). No se conoce ninguna interacción directa entre los agonistas del receptor de GLP-1 y la levotiroxina, pero ambos afectan al metabolismo. En general, puede ser necesario controlar sus dosis.
¿Debo dejar el GLP-1 si tengo nódulos tiroideos?
Posiblemente. Habla con un endocrinólogo para evaluar tu riesgo personal y saber si necesitas pruebas de imagen o una biopsia.
¿Puede el GLP-1 ayudar en las enfermedades autoinmunes?
Sí, los estudios han revelado el potencial de los agonistas del receptor GLP-1 para ayudar a controlar enfermedades autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto. Esto se debe a que los fármacos GLP-1 tienen efectos antiinflamatorios e inmunorreguladores.
Sin embargo, los expertos deben seguir investigando, sobre todo mediante ensayos clínicos. Los estudios iniciales también sugieren que la medicación con GLP-1 ayuda a reducir la inflamación.
¿Puedes tomar GLP-1 si has tenido cáncer papilar de tiroides?
El cáncer papilar de tiroides, un tipo frecuente de cáncer de tiroides, no es necesariamente una contraindicación para los agonistas del receptor de GLP-1. En concreto, el cáncer papilar de tiroides se da en el 80% de todos los cánceres de tiroides.
No obstante, lo mejor es que consultes con tu médico si es seguro que tomes GLP-1.
¿Qué medicamentos debes evitar si te has sometido a una tiroidectomía?
Si te han practicado una tiroidectomía, debes evitar los anticoagulantes como Advil, Aleve, aspirina, Celebrex, ibuprofeno o naproxeno. En particular, debes evitarlos durante las dos primeras semanas tras la intervención.
¿Por qué no puedes tomar Ozempic si tienes o has tenido antecedentes de cáncer medular de tiroides?
No hay pruebas concluyentes de que el Ozempic pueda causar tumores tiroideos o cáncer medular de tiroides. No obstante, no debes tomar Ozempic si tú o tu familia tenéis antecedentes de cáncer medular de tiroides.
Del mismo modo, debes evitar el Ozempic si padeces una enfermedad llamada síndrome de Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 2 (MEN 2).
¿Puedo tomar agonistas de los receptores de GLP-1 si tengo hipotiroidismo?
En general, los expertos consideran que los fármacos GLP-1 son seguros para las personas con hipotiroidismo o tiroiditis de Hashimoto. Esto se aplica siempre que no tengan antecedentes de carcinoma medular de tiroides o síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (MEN 2).
Foto de Luiz Rogério Nunes en Unsplash