Ozempic podría revertir el envejecimiento
Según un nuevo ensayo, la edad biológica de las personas que toman Ozempic puede rejuvenecerse una media de 3,1 años. Los científicos afirman que se trata del primer estudio aleatorizado que revela el potencial de inversión de la edad del fármaco. Además, ilustra que los beneficios del uso de semaglutida pueden ir más allá del control de la diabetes tipo 2 y la obesidad.
¿Qué es el Ozempic?
Ozempic es el nombre comercial de la semaglutida, un agonista de los receptores GLP-1 que recibió por primera vez la aprobación de la FDA para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Concretamente, actúa reduciendo el azúcar en sangre, ralentizando la digestión y frenando el apetito.
Además, los profesionales sanitarios recetan su medicamento hermano, Wegovy, para el control del peso. Actualmente, los médicos ya utilizan Ozempic para reducir los riesgos cardiovasculares en pacientes de riesgo. Ahora, sin embargo, el fármaco está llamando la atención por sus posibles efectos antienvejecimiento.
Dentro del ensayo Ozempic
En el ensayo Ozempic participaron 108 adultos con lipohipertrofia asociada al VIH. En concreto, los participantes recibieron semanalmente semaglutida o placebo durante 32 semanas.
Los investigadores midieron la edad biológica de los participantes utilizando «relojes epigenéticos», que rastrean los patrones de metilación del ADN relacionados con el envejecimiento celular. En consecuencia, los resultados mostraron una reducción media de 3,1 años en la edad biológica entre los que tomaban semaglutida.
En particular, las mayores mejoras se produjeron en los sistemas cerebral e inflamatorio: casi cinco años más jóvenes de media. Mientras tanto, los sistemas cardíaco y renal también mostraron ganancias apreciables.
En cambio, el grupo placebo no mostró ningún cambio de edad estadísticamente significativo.
Visión experta
«La semaglutida puede no sólo ralentizar el ritmo de envejecimiento, sino en algunos individuos invertirlo parcialmente», declaró a New Scientist el investigador principal, Varun Dwaraka. Dwaraka trabaja en el laboratorio de envejecimiento TruDiagnostic de Kentucky.
Los expertos creen que la reducción de la grasa alrededor de los órganos y la disminución de la inflamación pueden ser factores clave del efecto. El estudio Ozempic también se basa en los resultados del ensayo SELECT, según los cuales la semaglutida reduce la mortalidad por cualquier causa en personas no diabéticas.
Sin embargo, los científicos insisten en la cautela, ya que en la investigación participó una población pequeña y específica. Además, el estudio aún no se ha reproducido en grupos más amplios.
Contexto científico
En la actualidad, los fármacos GLP-1 como el Ozempic ya están remodelando el tratamiento de la obesidad y la diabetes. En consecuencia, los investigadores están ansiosos por explorar su potencial en la ciencia de la longevidad.
Los primeros estudios en animales sugerían que estos fármacos podrían reducir la inflamación y proteger la función cerebral. Ahora, estos datos en humanos ofrecen una visión más concreta de esa posibilidad.
Aun así, el campo sigue siendo joven, y todavía son necesarias más investigaciones validadas para hacer afirmaciones sobre la longevidad.
Qué podría significar
Si ensayos más amplios pueden confirmar lo mismo, entonces los expertos podrían llegar a considerar la semaglutida para el envejecimiento saludable, no sólo para las enfermedades metabólicas. En consecuencia, tal cambio transformaría tanto el marketing farmacéutico como las estrategias de medicina preventiva.
Sin embargo, los expertos advierten contra el uso exclusivo del Ozempic como antienvejecimiento hasta que los estudios demuestren su seguridad y eficacia en diversas poblaciones. Con el tiempo, es probable que el interés del público crezca rápidamente en medio de la actual fascinación de la industria por los tratamientos de longevidad.
El camino por recorrer
Próximamente, los investigadores tienen previsto ampliar los estudios para incluir a adultos mayores sin VIH y realizar un seguimiento de los resultados durante varios años.
Hasta entonces, la reputación antienvejecimiento del Ozempic descansa en una ciencia prometedora, pero aún incipiente. No obstante, este ensayo señala un avance potencial en la forma en que la medicina moderna aborda el envejecimiento.
Foto: Freepik