Serena Williams revela el uso de GLP-1 tras sus problemas posparto

Serena Williams nos cuenta cómo utilizó el GLP-1 para perder peso después del parto, cómo perdió 31 libras y cómo desafió el estigma que rodea al control médico del peso.

Serena Williams revela el uso de GLP-1 tras sus problemas posparto featured image

Williams sobre los GLP-1 y la maternidad

Serena Williams, 23 veces campeona de Grand Slam, ha declarado que utiliza GLP-1 para controlar su peso posparto.

La historia de Williams es una con la que muchas madres pueden identificarse. La atleta reveló que siempre se estancaba, incluso después de entrenar fielmente y dar a luz a sus dos hijas. Por mucho que hiciera dieta o ejercicio, tenía la sensación de que no iba a ninguna parte.

«Literalmente, practicaba un deporte profesional y nunca podía volver a donde necesitaba estar para mi salud, para mi peso saludable, hiciera lo que hiciera», dijo en el programa Today. «Siempre perdía mucho peso, y luego me quedaba. Hiciera lo que hiciera, no podía bajar de esa cifra».

A pesar de la asombrosa pérdida de peso de la estrella, ha manifestado que probó todas las demás alternativas saludables antes de tomar GLP-1.

«Investigué mucho sobre ello. Me preguntaba si era un atajo». compartió Williams. «¿Cuáles son los beneficios? ¿Cuáles no? Realmente quería sumergirme en ello antes de hacerlo sin más».

Por qué Williams decidió utilizar GLP-1

Tras meses de frustración, Williams empezó a utilizar Zepbound, un agonista del receptor GLP-1, a través de la empresa de telesalud Ro. Casualmente, su marido, Alexis Ohanian, forma parte del consejo de Ro y es inversor. La decisión marcó un punto de inflexión en su trayectoria deportiva.

Zepbound actúa imitando las hormonas intestinales naturales que regulan el apetito y la digestión. En consecuencia, los pacientes suelen sentirse saciados durante más tiempo, lo que reduce la ingesta de calorías. Aunque los médicos suelen recetar estos fármacos para la diabetes, también se utilizan cada vez más para el control del peso.

Pérdida de peso de 31 libras

Williams declaró haber perdido más de 31 libras (14 kilos) a los ocho meses de iniciar el tratamiento. Previamente, a principios de 2024, dejó de dar el pecho y empezó la terapia poco después. En conjunto, los resultados no fueron sólo físicos, sino también emocionales.

Su energía mejoró, el dolor articular disminuyó y se sintió más móvil, sintiéndose como la de antes.

Tales resultados ponen de relieve cómo los fármacos GLP-1 pueden ofrecer beneficios que van más allá del control del peso. Según los CDC, casi el 42% de los adultos estadounidenses luchan contra la obesidad, lo que subraya la magnitud de este problema.

No tomo atajos

Es importante destacar que Williams se ha opuesto a los críticos que calificaban la medicación de «salida fácil». Además, ha hecho hincapié en el autocuidado y no en los atajos. Su postura replantea la conversación, especialmente para las mujeres que compaginan la maternidad con la salud personal.

Subrayó que el tratamiento funcionaba junto con los hábitos saludables, no en lugar de ellos. Por ello, espera que su historia desestigmatice el apoyo médico al control del peso.

Reacción del público y de los expertos

En general, la reacción del público ha sido variada. Mientras que algunos seguidores elogiaron su transparencia, otros argumentaron que los atletas deberían evitar promocionar medicamentos para perder peso. Sin embargo, muchos expertos en salud acogieron con satisfacción su franqueza.

Sin embargo, sigue preocupando la comercialización de los fármacos GLP-1 mediante el respaldo de famosos. Los críticos temen que pueda normalizar las soluciones médicas sin hacer hincapié en la supervisión médica. Aun así, la revelación de Williams ha suscitado debates más amplios sobre la salud posparto y la aceptación del cuerpo.

Conclusión

La decisión de Serena Williams de compartir su experiencia con el GLP-1 refleja un cambio cultural hacia un diálogo honesto sobre el peso, la maternidad y la salud. Su mensaje es de empoderamiento: el control del peso requiere elecciones individualizadas, y el apoyo médico puede desempeñar un papel vital.

Fotos: Instagram/serenawilliams